3 abril 2025

La M-45 estará reasfaltada a finales de agosto

04_MG_1038
Visita de Pedro Rollán a uno de los tramos afaltados.

Redacción. La carretera M-45, la que registra más tráfico de toda la región, estará totalmente reasfaltada a finales de agosto. Las obras afectan a los 14,4 kilómetros que discurren entre el punto kilométrico 8+3, en su conexión con el nudo de O’Donnell, hasta el kilómetro 22+7, en la unión con la carretera de Andalucía.

“El firme tiene ya una antigüedad de 12 años y, por lo tanto, presenta zonas con el pavimento envejecido y tramos con fisuras. Este hecho, unido a que en estos dos últimos años el tráfico ha experimentado un crecimiento anual del 6%, ha aconsejado acometer esta actuación de mantenimiento y conservación”, ha explicado el consejero de Transportes, Vivienda e Infraestructuras, Pedro Rollán.

“La rehabilitación del firme consiste en aplicar a la calzada actual 23.000 toneladas de asfalto que mejore la rodadura de los vehículos, así como el repintado de las marcas viales. Una vez se hayan finalizado los trabajos, se conseguirá una capa de rodadura de una calidad excelente, adecuada a una gran autovía como es la M-45, que permitirá una conducción más cómoda y segura” sostenía el consejero.

07_MG_1084
El consejero de Transporte, Vivienda e Infraestructuras en el tramo afaltado.

Esta es una de las principales actuaciones que se llevarán a cabo en la Comunidad de Madrid durante este verano en materia de conservación de carreteras, que se suma a las recientemente iniciadas de eliminación de tramos de concentración de accidentes, (TCA) y la supresión de barreras para motoristas. “El objetivo es dotar de mayor seguridad a los 2.600 kilómetros carreteras con que cuenta la Comunidad de Madrid y reducir la mortalidad en nuestras carreteras» ha subrayado Rollán.

Junto al Tramo II, la M-45 consta de dos tramos más. El Tramo III, que ha sido asfaltado durante el pasado mes de junio, y el Tramo I, se comenzará a rehabilitar en la segunda semana de agosto. En ambos casos se actuará en aquellos puntos más deteriorados por fisuras y regularidad superficial. Las obras cuentan con un presupuesto de 2 millones de euros, del que se hará cargo la empresa concesionaria, y se están realizando aprovechando los meses de verano y la menor densidad de tráfico.