11 febrero 2025

Fersay ofrece consejos para evitar que las tuberías de la caldera se congelen en invierno

Desde su plataforma online y sus tiendas físicas, Fersay facilita a clientes particulares y profesionales el acceso a componentes y herramientas esenciales para prolongar la vida útil de los electrodomésticos y optimizar su rendimiento

En los meses de invierno, con las temperaturas bajo cero, uno de los problemas más comunes en los hogares es la congelación de las tuberías de la caldera. En estos casos, el agua contenida en los conductos puede congelarse y expandirse, provocando bloqueos en la circulación o incluso fisuras y roturas en la instalación.

Este inconveniente puede interrumpir el suministro de agua caliente y calefacción, además de generar averías costosas si no se toman medidas preventivas. Para evitar estas situaciones, Fersay, empresa líder en repuestos y accesorios para electrodomésticos y confort con más de 45 años de experiencia, comparte las mejores estrategias para proteger las tuberías, garantizar el buen funcionamiento del sistema de calefacción y evitar costosas reparaciones.

Con estos consejos, Fersay busca facilitar el mantenimiento de las calderas y prolongar al máximo su vida útil. La firma, especializada en repuestos y accesorios para diferentes electrodomésticos, mantiene su compromiso de fomentar prácticas más sostenibles y responsables, ayudando a los consumidores a optimizar el uso de sus equipos y evitando reparaciones costosas o sustituciones prematuras.

Cinco medidas clave para evitar la congelación de las tuberías

  1. Aislar las tuberías expuestas: Utilizar materiales como espuma térmica, cinta aislante especial o cubiertas para proteger los conductos de las bajas temperaturas. «Esto es especialmente útil en tuberías situadas en exteriores, garajes, cobertizos o zonas con aislamiento deficiente» afirma Noelia Carrasco, directora de marketing de Fersay.
  2. Mantener una temperatura constante: Aunque el hogar quede vacío durante algunas horas, es recomendable mantener la calefacción en un mínimo de 15°C para evitar que las tuberías más vulnerables se congelen.
  3. Dejar un grifo ligeramente abierto en noches extremadamente frías: Permitir que el agua fluya de manera continua, aunque sea en pequeñas gotas, reduce la presión interna y disminuye el riesgo de congelación.
  4. Purgar la caldera y los radiadores regularmente: Realizar un mantenimiento preventivo garantiza la eficiencia del sistema y ayuda a prevenir acumulaciones de aire que puedan afectar la circulación del agua. Es recomendable mantener la presión de la caldera entre 0,8 y 2,5 bares.
  5. Instalar un termostato con función anti-congelación: Muchos termostatos modernos cuentan con un modo que activa automáticamente la calefacción cuando la temperatura baja demasiado, evitando la formación de hielo en las tuberías.

Si a pesar de las precauciones se detecta una tubería congelada, es fundamental actuar con rapidez. Fersay recomienda cortar el suministro de agua para prevenir fugas y aplicar calor de manera progresiva con un secador de pelo o paños calientes, evitando el uso de fuego directo que podría dañar los conductos. En caso de no lograr descongelar la tubería o si se detecta una rotura, es imprescindible contactar con un técnico especializado lo antes posible para evitar daños mayores y garantizar la seguridad de la instalación.

Compromiso con el confort del hogar
Con estos consejos, Fersay reafirma su compromiso con el bienestar y la seguridad de los hogares, ofreciendo soluciones prácticas para el mantenimiento de los sistemas de calefacción. La compañía, con más de 500 familias de productos y un catálogo de 140.000 referencias, se ha consolidado como un referente en el sector de los repuestos y accesorios para electrodomésticos en el sur de Europa.

Desde su plataforma online y sus tiendas físicas, Fersay facilita a clientes particulares y profesionales el acceso a componentes y herramientas esenciales para prolongar la vida útil de los electrodomésticos y optimizar su rendimiento.

Más de 45 años al servicio de los consumidores
Fersay es una empresa 100% española con más de 45 años de experiencia en la distribución de componentes y accesorios para electrodomésticos y electrónica de consumo. Con más de 500 familias de productos distintos, la empresa analiza continuamente el comportamiento de los usuarios a través de sus ventas, las familias más demandadas, las consultas técnicas, y las preferencias de los clientes por dispositivo o ubicación geográfica. Esto permite a Fersay mantener un catálogo actualizado que satisface todas las necesidades del hogar.

Entre los artículos destacados se encuentran accesorios y repuestos para cocinas, lavavajillas, frigoríficos, microondas, cafeteras, aspiradores, y equipos de aire acondicionado. Además, las tiendas físicas de Fersay y su tienda online centralizan 140.000 referencias, facilitando a los clientes encontrar todo lo que necesitan en un solo lugar.

Un servicio integral para clientes profesionales y particulares
Según Noelia Carrasco, directora de marketing de Fersay, «nuestro objetivo es facilitar la vida de los clientes, garantizando una experiencia de compra cómoda y satisfactoria». La empresa también destaca por ofrecer asesoramiento técnico y herramientas avanzadas que permiten a los clientes profesionales gestionar consultas, pedidos grandes y solicitudes de manera eficiente.

En los últimos meses, la página web de Fersay ha recibido más de 5.500 visitas diarias, generando más de 600 envíos a clientes profesionales y 100 a particulares, tanto con entrega a domicilio como recogida en tienda.

Liderazgo en el sur de Europa
Fersay se posiciona como líder en el sector de repuestos y accesorios para electrodomésticos en el sur de Europa. Su evolución ha sido constante, adaptándose a las nuevas tendencias y ampliando su gama de productos de marca propia, que ya incluye más de 300 referencias de pequeño aparato electrodoméstico y accesorios de alta calidad.

Más información en www.fersay.com