
Redacción. El mismo lenguaje que atraviesa todos los tiempos, el de la imagen, se presenta ahora como la ‘voz’ de una muestra destinada a ofrecer la narración que revela al personaje que fue el autor del Quijote. Cuando que se cumple el cuarto centenario de su fallecimiento, Miguel de Cervantes se presenta al través de la exposición que recala ahora en la Casa de Cultura Giralt Laporta, una muestra incluida en la Red Itiner 2016 en la que destaca el potente diálogo entre el cómic y la ilustración, entre El Retablo de las Maravillas y las escenas más apasionantes de la vida del creador del Quijote. Y todo ello gracias al acertado lápiz de dos de los más destacados dibujantes e historicistas españoles, Miguelanxo Prado y David Rubín.
Aunando el trazo realista del primero, centrado en recrear esos escasos datos ciertos que perduran de la biografía del ilustre alcalaíno, y las viñetas que ponen la ‘acción’ de la mano de Rubín, la citada exposición se inaugura a las 20,00 horas de este jueves, 8 de septiembre, festividad local, desarrollándose, además de un modo peculiar. Porque el Grupo de Teatro Municipal COVAL ofrecerá una visita guiada pensada para adentrar aún más al público en este universo cervantino. Es el toque especial dado a la ocasión a iniciativa de la Concejalía de Educación y Cultura a cargo de Encarnación Robles. Una buena invitación a descubrir la gran propuesta que desvela la mirada a esta selección de piezas, una adaptación del cómic en dieciséis grandes páginas y más de una treintena de ilustraciones que forma el cuerpo del proyecto expositivo que aúna la colaboración de Acción Cultural España (AC/E), Comunidad de Madrid y el propio Instituto Cervantes.
Y como punto y seguido para continuar disfrutando del programa de estas Fiestas de Septiembre, se podrá asistir al primero de los conciertos, el que lleva al escenario del Auditorio a Arcadio González para acercar nuevamente su talento tras resultar ganador, hace poco más de dos meses, del primer Certamen de Canción de Autor organizado en esta Villa. Además, a su directo, en el que seguro no faltarán la guitarra y el atinado toque de armónica del granadino, acompañarán las actuaciones especiales de Toaicho y Abel Pompa.
Más historias
Buenas vibraciones en el Bombastic Benidorm
‘Galdós en el laberinto de España’, una exposición de fotografía inédita
Devuelven el importe de entradas para el teatro a vecinos de las 37 zonas confinadas