
Coliseo

Redacción. El Real Coliseo de Carlos III inaugura 2017 con interesantes propuestas de música, teatro y danza. Como los ciclos Coliseo Grandes Intérpretes y Coliseo Lirico, que llevarán a San Lorenzo de El Escorial lo mejor de la música clásica y a grandes nombres de la escena española que protagonizarán obras como ‘Yo, Feuerbach’, ‘Páncreas’ y ‘Comedia multimedia’. Toda la información sobre el Real Coliseo de Carlos III puede consultarse en su web.
En música, Coliseo Grandes Intérpretes y Coliseo Lírico traerán conciertos irrepetibles para conmemorar importantes aniversarios. ‘Granados vs Falla’ (domingo 12 de febrero, 18:30 horas) es un concierto dramatizado en el que el actor Emilio Gutiérrez Caba pondrá voz al piano de Pablo Amorós. Sensibilidad y elegancia al piano con un colaborador de lujo.
‘The Purcells’ (sábado 4 de febrero, 19:30 horas) es el debut discográfico de Delia Agúndez. Un formidable trabajo en el que, acompañada por reconocidos músicos españoles, la soprano nos acercará al mundo de la música vocal inglesa de mediados y finales del siglo XVII en el III Centenario de la muerte de Daniel Purcell.
La voz del contratenor italiano Flavio Ferri-Benedetti, considerado internacionalmente como uno de los grandes contratenores del momento, y el archilaúd de Manuel Minguillón presentan ‘Las pasiones de Orfeo’ (domingo 26 de febrero, 18:30 horas), un programa dedicado a Claudio Monteverdi en el 450 aniversario de su nacimiento, que recoge, entre otras, tres de las escenas más importantes de la ópera monteverdiana.
Teatro. Grandes y reconocidos actores serán los protagonistas de la oferta teatral de este inicio de año. Pedro Casablanc, ganador del Premio Ondas 2016 a mejor intérprete masculino de ficción, y Samuel Viyuela, hijo del televisivo Pepe Viyuela, nos invitan a disfrutar de una pieza magistral escrita por Tankred Dorst, uno de los grandes dramaturgos europeos. En ‘Yo, Feuerbach’ (sábado 28 de enero, 19:30 horas) el conflicto generacional, la frustración, la inocencia y el humor se entremezclan en una vertiginosa espiral de emociones.
‘Páncreas’ (sábado 18 de febrero, 19:30 horas) es tragedia, comedia, vida, muerte, juego y suerte, un fresco sobre la condición humana que nos servirán, a golpe de confesión, tres amigos interpretados por los reconocidos actores José Pedro Carrión, Fernando Cayo y Alfonso Lara. Escrita por Álvaro Tato (Ron Lalá) y protagonizada por la televisiva actriz Inma Cuevas (‘Vis a vis’, ‘Velvet’ o ‘Gran Hotel’), ‘Comedia multimedia’ (sábado 25 de febrero, 19:30 horas), un espectáculo con canciones y música en directo al más puro estilo ‘ronlalero’, viene a vender al público el producto de entretenimiento definitivo: tiene veinticinco siglos y se llama teatro.
Danza. La danza llega en febrero de la mano de Tamako Akiyama y Dimo Kirilov, que nos presentarán su último trabajo, ‘Broken Lines’ (sábado 11 de febrero, 19:30 horas), en el que esta pareja de excepcionales bailarines, que han formado parte de la Compañía Nacional de Danza, vuelven a sorprendernos con una historia poética y emocionante convertida en obra de arte.
Sobre el Real Coliseo de Carlos III. El Real Coliseo de Carlos III es el más antiguo de todos los teatros cubiertos que se conservan en España y, a la vez, el único teatro de corte que aún se mantiene en uso. Proyectado por el arquitecto francés Jaime Marquet e inaugurado en 1771, sigue los modelos de los teatros barrocos de la segunda mitad del siglo XVIII, sobre todo de los franceses y los napolitanos. Fueron muchas las compañías de actores, cantantes y músicos que intervinieron en esta primera etapa del Coliseo y muchos los personajes ilustres que ocuparon sus palcos principales.
Más historias
Buenas vibraciones en el Bombastic Benidorm
‘Galdós en el laberinto de España’, una exposición de fotografía inédita
Devuelven el importe de entradas para el teatro a vecinos de las 37 zonas confinadas